En plena era de redes sociales y publicidad digital, muchos creen que el email marketing está pasado de moda. Nada más lejos de la realidad: sigue siendo una de las estrategias con mayor retorno de inversión (ROI), llegando a generar hasta $42 por cada dólar invertido.
Pero no basta con enviar correos masivos. Para que una campaña sea efectiva debe estar diseñada para convertir: captar atención, generar clics y mover al usuario a la acción.
En este artículo descubrirás qué hace que un email funcione y te mostraremos ejemplos concretos de emails que convierten.
¿Qué hace que un email convierta?
Un email de alto rendimiento combina tres elementos clave:
- Asunto atractivo: es la puerta de entrada. Si no genera curiosidad o valor, nadie abrirá el correo.
- Contenido claro y persuasivo: breve, escaneable y con un mensaje fuerte.
- Call to Action (CTA) irresistible: el botón o enlace debe motivar a dar el siguiente paso.
Ejemplos de email marketing que convierten
1. El email de bienvenida (Onboarding)
- Objetivo: dar la primera impresión y guiar al nuevo suscriptor.
- Ejemplo:
- Asunto: “¡Bienvenido a la familia [Nombre de la marca]! 🎉”
- Cuerpo: mensaje cálido, presentación breve de beneficios y un botón “Descubre tu cuenta” o “Explora tu primera oferta”.
- Por qué convierte: genera cercanía y establece expectativas desde el inicio.
2. El email de urgencia (Oferta con tiempo limitado)
- Objetivo: incentivar la compra inmediata.
- Ejemplo:
- Asunto: “⏰ Solo por 24 horas: 30% de descuento en todo”
- Cuerpo: destacar la oferta, incluir un reloj de cuenta regresiva y un botón CTA “Aprovecha ahora”.
- Por qué convierte: juega con el FOMO (miedo a perderse algo).
3. El email educativo con valor agregado
- Objetivo: posicionar la marca como experta y mantener interés sin vender directamente.
- Ejemplo:
- Asunto: “5 tips para optimizar tu sitio web en 2025”
- Cuerpo: breve resumen con consejos útiles, invitación a leer un artículo completo en el blog.
- CTA: “Lee más en nuestro blog”.
- Por qué convierte: genera confianza y tráfico web, lo que después se traduce en conversiones.
4. El email de carrito abandonado
- Objetivo: recuperar ventas perdidas en e-commerce.
- Ejemplo:
- Asunto: “Olvidaste algo en tu carrito 🛒”
- Cuerpo: imagen del producto, recordatorio amable y, si es posible, un pequeño descuento o envío gratis.
- CTA: “Finaliza tu compra ahora”.
- Por qué convierte: toca un punto emocional (el deseo ya existe) y facilita la decisión de compra.
5. El email de fidelización
- Objetivo: mantener clientes y aumentar recompra.
- Ejemplo:
- Asunto: “Gracias por estar con nosotros, aquí tienes un regalo 🎁”
- Cuerpo: mensaje personalizado, un cupón de descuento o acceso exclusivo.
- CTA: “Canjea tu beneficio”.
- Por qué convierte: hace sentir especial al cliente y fomenta la lealtad.
Tips para aumentar la conversión en tus emails
- Segmenta tu lista: no todos quieren recibir lo mismo.
- Personaliza: usa el nombre del cliente y su historial de compras.
- Optimiza para móvil: más del 70% abre emails desde el celular.
- Testea A/B: prueba diferentes asuntos, diseños y CTAs.
- Automatiza: ahorra tiempo y envía correos en el momento justo.
Conclusión
El email marketing no es solo mandar correos, es crear experiencias personalizadas que llevan al usuario a la acción. Con ejemplos como el de bienvenida, carrito abandonado o campañas de urgencia, puedes diseñar correos que atraigan, enamoren y conviertan.
Si aplicas estas buenas prácticas y acompañas con una estrategia clara, tu email marketing dejará de ser un simple canal de comunicación para convertirse en una máquina de ventas y fidelización.